A medida que la FIFA desvela el esperado calendario para la Copa del Mundo 2026, México se prepara para desempeñar un papel crucial en la acogida de este monumental evento futbolístico. Con 13 de los 104 partidos programados para disputarse en suelo mexicano, el país promete ofrecer escenarios espectaculares y una atmósfera inigualable en tres de sus ciudades más emblemáticas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

El torneo arrancará con un aire de nostalgia y grandeza en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, un coloso con capacidad para 87,000 espectadores y testigo de momentos históricos futbolísticos. Este estadio, el de mayor capacidad en el torneo después del MetLife Stadium en Nueva York, será el anfitrión del partido inaugural, además de albergar otros cuatro encuentros, incluidos tres de fase de grupos, uno de dieciseisavos y uno de octavos de final. La mexicana jugará dos de sus partidos de la fase de grupos en este estadio mítico de selección, reafirmando su conexión con la afición local.

Monterrey, con el Estadio BBVA Apodado el Gigante de Acero, promete ser otra sede impresionante. Este moderno recinto, que debutará en la Copa del Mundo, acogerá cuatro partidos: tres de fase de grupos y uno de dieciseisavos de final. La infraestructura de vanguardia y la pasión futbolística de la ciudad prometen una experiencia inolvidable tanto para jugadores como para aficionados.
Guadalajara no se queda atrás en su papel de ciudad anfitriona. El Estadio Akron, hogar de las Chivas, acogerá cuatro encuentros, todos en la fase de grupos. Este será el debut del estadio en un Mundial, y la ciudad está preparada para mostrar su rica cultura futbolística y hospitalidad. Además, será la primera vez que la selección mexicana dispute un partido de la Copa del Mundo en Guadalajara, agregando un capítulo especial a la historia del torneo en México.

Jaime Lozano, el estratega de la Selección Mexicana, destacó la importancia de ser anfitriones nuevamente y el orgullo de representar para el país. «Somos grandes anfitriones, un país lleno de oportunidades, y nos desvivimos por el turismo. A la gente que nos acompaña en el Mundial se llevará una muy buena experiencia», aseguró Lozano, subrayando la calidad de las sedes y la cálida bienvenida que México. ofrece a sus visitantes internacionales.
La Copa del Mundo 2026 no solo será grabada por su formato ampliado a 48 equipos y 104 partidos, sino también por la oportunidad de México de reafirmarse como un destino futbolístico de primer nivel.