• Mié. Oct 22nd, 2025

PROPUESTA DE REGLAMENTO PODRÍA TRANSFORMAR EL «PREDECIBLE» GP DE MÓNACO EN UN ESPECTÁCULO DE ESTRATEGIA Y ADELANTAMIENTOS

May 28, 2024

El Gran Premio de Mónaco, uno de los circuitos más emblemáticos de la Fórmula 1, se enfrenta nuevamente a críticas por su falta de emoción y adelantamientos durante la carrera. A pesar del encanto y la historia que rodean a las calles de Montecarlo, el diseño del circuito y la evolución de los coches de F1 han limitado severamente las oportunidades para adelantar, resultando en carreras predecibles y monótonas.

Las dimensiones y peso de los coches actuales, significativamente mayores que hace una década, son un mal complemento para un circuito estrecho y sinuoso como Mónaco. La posibilidad de modificar el trazado ha sido una discusión recurrente, con propuestas como ampliar la Nouvelle Chicane o introducir nuevas curvas, pero estas soluciones implican costos exorbitantes y no garantizan una mejora en la calidad de las carreras.

Christian Horner, director del equipo Red Bull, ha reconocido la necesidad de adaptar el circuito a los coches modernos, sugiriendo que tanto la Fórmula 1 como los promotores deben considerar cambios para facilitar los adelantamientos. No obstante, la complejidad y el coste de tales modificaciones son prohibitivos.

El Gran Premio de este año destacó especialmente por su naturaleza procesional, exacerbada por una bandera roja en la primera vuelta y una estrategia de carrera centrada en la conservación de neumáticos más que en la velocidad. George Russell de Mercedes subrayó que no había beneficio en acelerar, ya que solo llevaba a desgastes prematuros de los neumáticos.

Una solución propuesta es cambiar la estrategia de neumáticos, limitando la selección a solo compuestos blandos, lo que podría obligar a múltiples paradas en boxes y, por ende, variar las estrategias de carrera. Esta idea, respaldada por Russell, podría implementarse sin cambios estructurales en el circuito y a un coste menor, aumentando potencialmente la emoción al introducir más variables tácticas.

Lewis Hamilton también criticó los compuestos de neumáticos actuales por ser demasiado duraderos para un circuito como Mónaco. Sugerir un cambio en la política de neumáticos a algo más dinámico y menos predecible podría ser una solución viable sin recurrir a cambios radicales en el diseño del circuito.

A pesar de las posibles críticas de que la introducción de múltiples paradas en boxes podría parecer artificial, esta medida podría ser justamente lo que necesita Mónaco para revitalizar su Gran Premio, permitiendo más estrategias de carrera y, con suerte, más adelantamientos. Como apunta Max Verstappen, mientras el escenario de Mónaco siga siendo espectacular, cualquier esfuerzo por mejorar la carrera debería ser bienvenido.

En resumen, la Fórmula 1 está en un punto de inflexión en Mónaco: puede seguir por el camino de la tradición, que cada vez parece más incompatible con la tecnología y las dimensiones de los coches modernos, o puede adaptarse y adoptar cambios que potencien la incertidumbre y el espectáculo, aun si esto significa alterar algunas de sus normas más arraigadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *