• Vie. Oct 24th, 2025

EL PAPA DEL PUEBLO: SU CORAZÓN SIEMPRE LATIÓ POR SAN LORENZO

Abr 21, 2025

El mundo despide con dolor al papa Francisco, el primer pontífice argentino, quien falleció este 21 de abril de 2025. Más allá de su legado espiritual, su defensa incansable por los derechos humanos y su carisma cercano y entrañable, Jorge Mario Bergoglio será recordado también por su amor profundo e incondicional al Club Atlético San Lorenzo.

Nacido en 1936 en el barrio de Flores, Buenos Aires, su pasión por el fútbol nació desde niño, cuando acompañaba a su padre, Mario José Bergoglio, a ver los partidos del club azulgrana. Desde entonces, los colores rojo y azul marcaron no solo su afición deportiva, sino también su identidad popular, humilde y comprometida.

Uno de los momentos que selló su amor eterno por el club fue la obtención del campeonato de 1946, cuando San Lorenzo, liderado por la mítica delantera de ‘Los Matadores’, se consagró campeón del fútbol argentino. Aquella alegría compartida en familia marcó su infancia y quedó grabada para siempre en su memoria.

Su vínculo con San Lorenzo trascendió el tiempo. En 2008, como cardenal, celebró una misa por el centenario del club. En 2013, ya como Papa, recibió con orgullo su carnet de socio honorario. En 2014, conmovido, recibió en el Vaticano al plantel campeón de la Copa Libertadores. En cada gesto, en cada palabra, Francisco reafirmaba su amor por el fútbol y por San Lorenzo, símbolo de su arraigo y de su humanidad.

El amor del Papa por el «Ciclón» no fue un simple dato curioso: fue reflejo de su cercanía al pueblo, a las emociones sencillas, a los valores que el deporte promueve —el trabajo en equipo, la entrega, la solidaridad—, todos ellos tan presentes en su mensaje pastoral.

Hoy, San Lorenzo pierde a su hincha más ilustre, y el mundo, a un Papa que nunca dejó de ser ese niño argentino que soñaba con su equipo desde la tribuna. Su corazón, como el de tantos fieles e hinchas, siempre latió por el fútbol, por la fe y por el amor. Descanse en paz, Francisco, el Papa que llevó a San Lorenzo al Vaticano y a la eternidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *