
Sergio «Checo» Pérez dejará de ser piloto de la escudería Red Bull a partir de la temporada 2025 de Fórmula 1. La noticia, que pone fin a semanas de especulaciones, fue confirmada este miércoles por un comunicado oficial del equipo.
La decisión llega tras una temporada 2024 complicada para el piloto mexicano, quien finalizó en la octava posición del campeonato de pilotos, mientras su compañero de equipo, Max Verstappen, se coronó tricampeón del mundo. A pesar de un inicio prometedor en 2024, donde logró cuatro podios en las primeras cinco carreras y se colocó como segundo en el campeonato, los resultados de Pérez comenzaron a decaer a partir del Gran Premio de Emilia Romagna en mayo. Desde entonces, su mejor desempeño fue un sexto lugar en Zandvoort, marcando una racha negativa en las últimas 18 rondas.
La salida de Pérez marca el final de una relación de cuatro años con Red Bull, escudería a la que se unió en 2021 tras quedarse sin asiento en Racing Point (hoy Aston Martin). Durante su paso por el equipo de Milton Keynes, el piloto tapatío alcanzó logros destacados, como el subcampeonato mundial en 2023, cinco victorias —incluido su icónico triunfo en el Gran Premio de Mónaco 2022—, tres pole positions y un total de 29 podios.
A pesar de haber renovado su contrato a mediados de 2024 con opción para la temporada 2026, los rumores sobre su salida comenzaron a intensificarse en las últimas semanas del campeonato. Finalmente, Red Bull confirmó la decisión sin anunciar aún quién ocupará su lugar como compañero de Verstappen. Entre los nombres que suenan para el puesto están los pilotos Yuki Tsunoda y Liam Lawson, ambos vinculados al programa de desarrollo del equipo.
Checo Pérez debutó en la Fórmula 1 en 2011 con Sauber, logrando sus primeros podios en 2012. En 2013 corrió para McLaren, pero tras una temporada difícil se unió a Force India (luego Racing Point) en 2014, donde permaneció hasta finales de 2020. Con ese equipo obtuvo su primera victoria en la F1 en el Gran Premio de Sakhir 2020.
A sus casi 35 años, el futuro del piloto mexicano en el automovilismo es incierto. Sin embargo, su trayectoria en la Fórmula 1 lo consagra como uno de los pilotos latinoamericanos más destacados de la historia reciente. ¿Será este el cierre de su etapa en la F1 o veremos a Checo escribir un nuevo capítulo en su carrera deportiva? Solo el tiempo lo dirá.