
En medio de las especulaciones y movimientos estratégicos dentro del mercado de pilotos de la Fórmula 1 para la temporada 2025, Sergio Pérez, el reconocido piloto mexicano, ha puesto sobre la mesa una propuesta audaz: un contrato de tres años con el equipo Red Bull. La información, revelada por Robert Doornbos, ex piloto de F1 y actual analista para Ziggo Sport de Países Bajos, pone de manifiesto las complejas dinámicas internas que caracterizan al equipo de Milton Keynes.
La temporada 2025 se perfila como un año de grandes cambios para el circuito, no solo por el esperado intercambio de asientos entre Lewis Hamilton y Sergio Pérez, sino también por las negociaciones contractuales que ya están en curso. Pérez, quien ha demostrado un desempeño consistente en la temporada actual con tres segundos lugares en cuatro grandes premios, busca asegurar su lugar en el equipo más allá de su actual contrato, el cual concluye al finalizar este campeonato.
Las declaraciones de Doornbos sugieren un ambiente de malestar y tensiones entre las figuras claves de Red Bull, incluyendo a Helmut Marko y Christian Horner. Según Doornbos, hay un desacuerdo palpable entre Marko y Horner, una situación que parece influir en las decisiones contractuales del equipo.
La solicitud de Pérez de un contrato de tres años ha sido, aparentemente, rechazada por Marko, quien argumenta que un compromiso a largo plazo podría afectar el rendimiento del piloto, sugiriendo en cambio un acuerdo máximo de un año para mantener la motivación del piloto en su punto más alto.
Esta negativa no parece desalentar a Pérez, quien se mostró tranquilo y confiado en sus declaraciones a Sky Sports F1. Con una carrera de 14 temporadas en la F1, el piloto se siente satisfecho con sus logros y está abierto a lo que el futuro le depare, indicando que las próximas semanas serán cruciales para definir su carrera.
La posición de Marko, quien reconoce la importancia de mantener un equilibrio dentro del equipo, refleja la complejidad de las negociaciones en el deporte de alta competición. Mientras tanto, Pérez permanece en el centro de un torbellino de especulaciones, con la esperanza de solidificar su futuro en un deporte que valora tanto el talento como la estrategia a largo plazo.
