
El clavadista Osmar Olvera ha inscrito su nombre en la historia del deporte mexicano al convertirse en el primer atleta en 40 años en obtener dos medallas en una misma edición de los Juegos Olímpicos. Con su bronce en la final de Clavados de Trampolín de 3 metros en París 2024, Olvera suma su segunda presea en estos Juegos, uniéndose a un selecto grupo de cinco multimedallistas mexicanos.
Olvera se aseguró el tercer lugar con un puntaje de 500.40, solo por detrás de los chinos Xie Siyi y Wang Zongyuan. Este logro lo coloca junto a leyendas como Humberto Mariles, quien en los Juegos de Londres 1948 se llevó dos oros en Salto Individual y Por Equipos, además de un bronce en la prueba de los Tres Días, la mejor actuación de un mexicano en una justa olímpica.
Otra inspiración para Olvera es Joaquín Capilla, quien en Melbourne 1956 obtuvo el oro en Plataforma y el bronce en Trampolín, convirtiéndose en el primer clavadista mexicano en conseguir múltiples medallas en una misma edición.
La hazaña de los multimedallistas mexicanos continuó en Moscú 1980, cuando Joaquín Pérez de las Heras logró dos bronces en Salto Individual y Por Equipos en equitación. Aunque México también subió al podio en la prueba de los Tres Días, Pérez de las Heras no fue parte de ese equipo.
El último atleta mexicano en lograr este honor fue Raúl González en Los Ángeles 1984, donde ganó el oro en Marcha de 50 kilómetros y la plata en los 20 kilómetros, en un recordado doblete que compartió con Ernesto Canto.
Ahora, Osmar Olvera se une a este exclusivo grupo de leyendas en París 2024, consagrándose como uno de los grandes del deporte mexicano. Con la mirada puesta en Los Ángeles 2028, el joven clavadista buscará continuar su legado y seguir haciendo historia para México.