Los estados de Jalisco y Nuevo León protagonizaron 36 finales, en el arranque del para atletismo de los Paranacionales CONADE 2023, disciplina que inició competencias en las categorías juvenil menor y juvenil mayor y que concluirá hasta el 31 de octubre con la división juvenil superior en Cancún, Quintana Roo.
En el primer bloque que se compite del 25 al 27 de octubre en la pista atlética del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, se presentan para atletas de entre 13 y 19 años en las diferentes pruebas de pista y campo.
En la jornada inaugural, en la que se llevaron a cabo las pruebas de 100 y 800 metros planos en pista y lanzamientos de jabalina, disco, bala y salto de longitud en campo, la selección jalisciense cosechó 21 medallas de oro, 10 de plata y 4 de bronce, para un total de 35 metales.
El corredor Abraham Ortiz abrió la cuenta dorada para Jalisco, al coronarse en los 800m planos categoría T12.
Nuevo León también abrió con broche de oro su participación en la primera etapa del para atletismo, luego de sumar 15 oros, 10 platas y 8 bronces.
Entre los neoleoneses que lograron subir al podio como campeones nacionales, se encuentran: Angela García en 100m T25, Milagros Ramírez 100m T35, Nohemí Esquivel en 100m T37, Ángel Guevara en 100m T13, Yanci Hernández en 100m T21, Gilberta Castillo 100m T25, Joselin Leal en 800m T20 y Edgar Landois en impulso de bala F35.
A las premiaciones de la primera jornada de para atletismo. se dio cita Cuauhtémoc Romero Germán, director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).



