La educación inclusiva es un desafío que va más allá de las discapacidades físicas o intelectuales. Lorena Martínez, Titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), está liderando un esfuerzo para reconocer y abordar las cuestiones de género, barreras sociales, desigualdades económicas y tecnológicas que enfrentan las niñas, niños y adolescentes en el estado en su búsqueda de acceso a una educación de calidad.
En una muestra de compromiso con esta visión de educación inclusiva, las y los docentes de educación especial e inclusión en Aguascalientes han comenzado las actividades de capacitación bajo el nombre «Andamiaje: Diseño Universal para el Aprendizaje». Este programa de capacitación busca eliminar barreras y obstáculos, permitiendo a las alumnas y alumnos acceder a una educación de calidad sin importar sus circunstancias personales.
El enfoque de Lorena Martínez en el IEA es claro: transformar la educación en Aguascalientes en un espacio donde todos tengan igualdad de oportunidades. Reconociendo que las desigualdades en el acceso a la educación pueden tomar diversas formas, desde problemas de género hasta barreras económicas y tecnológicas, se está promoviendo un enfoque inclusivo que prioriza el bienestar y el desarrollo de cada estudiante.
El compromiso del IEA y su titular Lorena Martínez en la promoción de una educación inclusiva en Aguascalientes es un paso importante hacia la creación de una sociedad más justa y equitativa.
