Durante el reciente Gran Premio de Bélgica, la escudería Red Bull se hizo con un dominante 1-2, liderado por Max Verstappen y seguido por su compañero de equipo, Sergio «Checo» Pérez. Sin embargo, la impresionante diferencia de 22 segundos entre ambos pilotos en tan solo unas vueltas ha encendido un debate sobre las razones detrás de la mayor velocidad de Verstappen.
Uno de los expertos en Fórmula 1, Juan Fossaroli, ofreció su visión a través del podcast de Equipo Media 1, afirmando que la prioridad dada por Red Bull al auto de Verstappen es uno de los principales factores detrás de su mayor velocidad.
“Es un equipo que ha crecido alrededor de un piloto, sin desmerecer el trabajo que hace Max, que es impresionante. Todos trabajan a la perfección. Checo llega a un equipo en el que Max siempre liquidaba a sus compañeros”, explicó Fossaroli.
La relación de varios años y la confianza mutua entre Verstappen y el equipo, así como las modificaciones del auto según las peticiones de Max, han contribuido a esta diferencia notable.
Fernando Tornello, otro analista de F1, también proporcionó su opinión, resaltando la actitud de Verstappen, quien se toma más riesgos y es más rebelde en comparación con Checo, que tiende a seguir las indicaciones al pie de la letra.
“A veces tendrá que levantar el pie del acelerador, no para esconder a los rivales, sino para llegar al final con las gomas y el auto sin riesgos, porque Max se toma todos los riesgos porque confía en él y confía en el auto, y hasta ahora las dos cosas responden bien”, señaló Tornello.
La diferencia de velocidad en Bélgica no refleja necesariamente la verdadera brecha entre los dos pilotos, ya que en ocasiones anteriores, como en Arabia, rodaban al mismo ritmo. La suma de la confianza, la comunicación y el enfoque del equipo podría haber contribuido a la notable diferencia en esta carrera.
Lo que queda claro es que la dinámica entre los dos pilotos y su equipo es compleja, y la combinación de habilidades, confianza y estrategia de equipo juega un papel crucial en la actuación en la pista.
La temporada de F1 continúa, y los aficionados y expertos por igual seguirán observando cómo se desarrolla la relación entre Verstappen y Checo, y si esta tendencia de rendimiento continuará en las próximas carreras. La Fórmula 1, una vez más, demuestra ser un deporte donde cada detalle cuenta, y donde la estrategia y la psicología juegan un papel tan importante como la velocidad en sí misma.

