En un esfuerzo por fomentar el desarrollo socioemocional de niñas y niños, así como fortalecer espacios seguros y de sana convivencia en las escuelas de Aguascalientes, más de 185 supervisoras y supervisores se han sumado a la iniciativa del programa «Promover la Cultura de Paz en y desde nuestra escuela». La capacitación, impartida por la Subdirección de Relación Interinstitucional y Social del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), tiene como objetivo equipar al personal educativo con herramientas para implementar prácticas que fomenten un entorno armonioso y pacífico.
A través del «Fichero Cultura de Paz», se busca que el personal educativo desarrolle actividades didácticas que ayuden a las y los estudiantes a adquirir habilidades fundamentales para una convivencia saludable. Esta estrategia no solo apunta al desarrollo socioemocional, sino también al fomento del pensamiento crítico y reflexivo. Se insta a resolver situaciones cotidianas mediante valores como el respeto, la solidaridad, la empatía, la tolerancia y la igualdad.
Esta capacitación no solo impacta en la formación de los educadores, sino que promete dejar una huella positiva en el tejido social de Aguascalientes, cultivando generaciones que puedan enfrentar los desafíos de la vida con una perspectiva de paz y entendimiento.
