
La Fórmula 1 vive ya su temporada de rumores, especulaciones y negociaciones para definir la parrilla de 2026. Aunque Max Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2028, su futuro podría cambiar si se activan cláusulas de salida, en un contexto marcado por la salida de Christian Horner y la llegada de Red Bull Powertrains con Ford.
Mercedes, con Toto Wolff al mando, podría tentar al neerlandés, lo que también condicionaría la continuidad de George Russell, cuyo contrato termina este año. Russell, en caso de no renovar, podría moverse a Red Bull o incluso a Aston Martin, que estrenará chasis diseñado por Adrian Newey en 2026.
Cadillac también sacude el mercado con dos asientos disponibles en su debut como undécimo equipo. Sergio Pérez suena fuerte como su primer piloto, seguido por Valtteri Bottas y otros talentos como Mick Schumacher o Jak Crawford.
En Alpine, el argentino Franco Colapinto vive una situación incierta con contrato renovable y evaluación carrera a carrera. Su permanencia para 2026 dependerá tanto de sus resultados como del rendimiento del monoplaza.
Con tantos contratos por vencer y movimientos posibles, la pregunta es clara: ¿quién va a dónde en 2026?
