
En un emocionante giro de eventos en el mundo de la Fórmula 1, Sauber ha confirmado que Nico Hulkenberg, actualmente con Haas, se unirá a su equipo en 2025 y posteriormente pasará a Audi en 2026, cuando la marca alemana haga su entrada en el campeonato.
El anuncio llega justo después de que Haas confirmara la salida de Hulkenberg al término de la temporada 2024. La transición de Hulkenberg a Sauber y luego a Audi representa un movimiento estratégico significativo, considerando el desembarco de Audi en la F1 y su compromiso con un contrato multianual a partir de 2025.
El cambio de Hulkenberg también plantea interrogantes sobre el futuro de los actuales pilotos de Sauber, Guanyu Zhou y Valtteri Bottas, cuyas permanencias en el equipo ahora parecen inciertas.
Andreas Seidl, CEO de Sauber Motorsport AG y del futuro equipo oficial de Audi F1, expresó su entusiasmo por el fichaje: «Estamos encantados de dar la bienvenida a Nico a Hinwil. Con su velocidad y experiencia, es la pieza perfecta para la transformación de nuestro equipo y el proyecto de Audi en la F1».
El regreso de Hulkenberg a Sauber, donde ya compitió en 2013, es visto por el mismo piloto como un reencuentro con un ambiente familiar y un equipo de trabajo comprometido. Además, Hulkenberg destacó la importancia de su futura transición a Audi: «Cuando un fabricante alemán entra en la F1 con tanta determinación, es una oportunidad única. Representar al equipo oficial de una marca con un motor fabricado en Alemania es un honor».
Mientras tanto, el mercado de pilotos se calienta con rumores sobre Carlos Sainz, actualmente vinculado con Red Bull y Mercedes, y quien podría unirse a Sauber en 2025 como compañero de Hulkenberg, aunque todavía no hay confirmación al respecto.
En Haas, la salida de Hulkenberg abre la puerta para Oliver Bearman, el joven piloto de Ferrari que ha mostrado su valía y está listo para asumir un papel más importante en la F1 a partir de 2025.
Este movimiento no solo refuerza la posición de Sauber en la competencia, sino que también prepara el escenario para un emocionante 2026 cuando Audi se una oficialmente a la lista de competidores de la Fórmula 1.